En esta semana dedicada al arte cinético he encontrado estas imágenes.
El Empire State Building derritiéndose pertenece a la serie Smoke de 2007 de Mark Napier y las otras,"Vistas de Nueva York" de 1969 y el puente George Washington (sobre una fotografía de Sam Falk), son fotografías retocadas por Pol Bury.
Es bastante interesante ver cómo los artistas dialogan a través de sus obras y cómo el tiempo marca este diálogo no solamente en este caso sino en todos. El uso de técnicas diferentes, la distinta mirada y tantos otros factores hacen que lo similar no sea lo mismo y que valga la pena defender el derecho a llegar por uno mismo a cualquier territorio, haya o no sido ya explorado porque todo es viejo y nuevo al mismo tiempo.
Me ha parecido muy interesante y visualmente hermoso "smoke" de Napier. Además, me gustan muchísimo las fotografías retocadas de Pol Bury. Buena entrada, Teresa. Te felicito.
A unos amigos y a mí nos ocurría lo mismo: deseábamos conocer el trabajo que hacían los demás por lo que nos reuníamos en el bar de la esquina para charlar y ver vídeos. De esos añorados encuentros salió el club de la esquina, un blog dedicado a los audiovisuales y las nuevas tecnológias porque... ya que la red te permite saber qué están haciendo otras personas en otros lugares, disfrutemos, aprendamos.... veamos lo que mejor reproduce una pantalla, las obras hechas para ser vistas y oídas en ella. Lo actualizamos frecuentemente y nos encantan las colaboraciones. Teresa Lanceta
We wish you a huge 2016!
-
Hi everybody! These last months we were reeeeally busy animating food,
dinosaurs and other stuff. But today, at Citoplasmas, we emerge from the
set and we ...
TFLola
-
Me queda menos de un mes para entregar mi trabajo final de licenciatura
(TFL). Lo tenía que haber entregado el año pasado pero por diversos motivos
y un ...
1 comentario:
Me ha parecido muy interesante y visualmente hermoso "smoke" de Napier. Además, me gustan muchísimo las fotografías retocadas de Pol Bury. Buena entrada, Teresa. Te felicito.
Publicar un comentario