
En la primera (Belief in the Age of Disbelief, 2005) Gaillard indaga en los procesos de transformación vandálicos y en las trazas que la acción humana deja sobre el paisaje. Los grabados que realiza presentan una provocadora revisión del pintoresquismo del S.XVIII, emplazando edificios "modernos" en un escenario romántico y utilizando para ello una técnica tradicional que descontextualiza aún más la presencia de las edificaciones en las imágenes, dotándolas de un doble valor de denuncia y de ensoñación. La arquitectura moderna se convierte en sus obras en ruina arqueológica y como tal viene representada y tratada: memoria decadente de antiguas civilizaciones desaparecidas y paisaje pintoresco.
El mismo discurso, entre desconcertado y fascinante se despliega en el vídeo del Espacio AV, para ello Gaillard utiliza focales muy largas que aumentan la sensación de extrañamiento y denuncian la imponente y caótica pero al mismo tiempo romántica, presencia de la arquitectura contemporánea en el paisaje. El vídeo que traemos es la grabación de un espectáculo audiovisual en colaboración con el músico y poeta Koudlam.